Diseñador / Agencia
Dannien Roller Architekten + Partner
Categoría
Edificio de oficinas
Premio
Compartir este proyecto :
Ampliación y reconversión de edificio residencial y comercial
Presentación del proyecto
La arquitectura que define la identidad como puente entre el pasado y el presente
La conversión de Dannien Roller Architekten + Partner del edificio neoclásico residencial y comercial con una extensión de una sola planta en el centro histórico de Tubinga en 2019/2020 es un ejemplo exitoso de arquitectura que se integra en el contexto histórico al tiempo que conserva la autonomía de estilo.
Una fachada de ventanas transparentes conduce a la recepción del estudio de arquitectura, con aberturas entrelazadas a través de marcos de madera abiertos que permiten vislumbrar distintos niveles en el paisaje abierto de la oficina. La entreplanta, creada rebajando el forjado del antiguo edificio, alberga instalaciones técnicas y cuartos de baño. El nuevo edificio, donde se encuentran, entre otras cosas, la biblioteca y las oficinas, impresiona por su estética de mampostería desnuda. Las superficies de las paredes del edificio antiguo presentan un enlucido inacabado de color sólido. Los acentos de color, como las barandillas de latón, las cortinas plateadas y el mostrador de la cocina amarillo neón, se utilizan con gran efecto.
El nuevo edificio en ángulo contrasta con la parte trasera del edificio antiguo por su lenguaje arquitectónico moderno, pero forma parte integrante y natural de la topografía existente. El patio interior abierto emula un elemento típico de la estructura urbana de Tubinga. El enlucido inacabado de colores sobrios hace juego con los muros de piedra natural de los alrededores. La cubierta verde y las gradas contrastan con la escultural estructura del edificio, incrustada respetuosamente en la ladera aterrazada a lo largo del Schulberg.
Diseñado por Dannien Roller Architekten + Partner
La arquitectura no es objetiva, sino que está influida por procesos, requisitos, presupuestos y condiciones culturales-espaciales. Nuestra temprana cooperación con el cliente -ya en la fase de desarrollo de la tarea- crea una coherencia cualitativa entre el proyecto de construcción, la integración urbana, el espacio, la forma y el material. Esto no sólo crea una cultura de construcción inconfundible, sino también un alto nivel de reconocimiento.
Nos centramos en el lugar de trabajo: el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestra vida despiertos. Aunque vivimos en un mundo cada vez más móvil de un día para otro, la administración y la producción, la investigación y la enseñanza, la educación y la formación, y el trabajo, están vinculados a lugares físicos. Este topos requiere criterios tanto materiales como emocionales, a los que respondemos de forma creativa, innovadora y con una calidad de diseño sobresaliente.