Diseñador / Agencia

Matheus Diniz

Categoría

Edificio Cultural

Premio

Compartir este proyecto :

Casa Una Uberlândia

Presentación del proyecto

Casa Una es una sala de exposiciones polivalente y un centro comunitario que servirá de punto focal para un nuevo barrio de uso mixto en la ciudad de Uberlandia, Brasil. Situado en un parque público que es el corazón del nuevo barrio, el edificio alberga la sala de exposiciones de la promoción, un restaurante, un auditorio abierto y una oficina para la asociación de vecinos. También albergará un programa social para estudiantes de secundaria del sistema de educación pública de la ciudad.
Para este proyecto, nuestra principal ambición era que el edificio actuara como una prolongación del parque público. Formalmente, su principal característica es la cubierta verde, que parece desprenderse de la superficie del parque, ampliando su zona de vegetación. En planta, las curvas del edificio siguen las del lago adyacente. Hacia la calle, la fachada curva abraza una acogedora plaza de entrada y el edificio se presenta casi simétrico. Caminando alrededor de Casa Una, las curvas y las inclinaciones del tejado parecen transformarse a cada paso, y las generosas aberturas hacia el lago le dan un aspecto más relajado y dinámico.
Para la estructura del edificio utilizamos madera laminada procedente de fuentes certificadas y la dejamos expuesta. El tejado está compuesto por paneles OSB y un sistema de vegetación que ayuda a refrigerar los espacios interiores. El edificio se refrigera aún más con el uso de técnicas pasivas como la ventilación cruzada y las aberturas de evacuación del calor. Todas las aberturas exteriores se equiparon con cristales que reducen la ganancia de calor solar.
Casa Una tiene una vida prevista de 25 a 30 años como sala de exposiciones de la urbanización, momento en el que el barrio estará consolidado y completamente construido. A continuación, los promotores cederán el edificio a la asociación de vecinos para que lo utilice como considere oportuno. Con esto en mente, diseñamos el espacio interior para que fuera adaptable y capaz de albergar cualquier uso emergente que pudiera aparecer en el futuro.

Diseñado por Matheus Diniz

Scroll al inicio