Diseñador / Agencia
Najas Arquitectos
Categoría
Edificio residencial
Premio
Compartir este proyecto :
Edificio Attiva
Presentación del proyecto
El Edificio Attiva pretende dar respuesta a múltiples necesidades funcionales, constructivas y medioambientales a través de estrategias que desafían el arquetipo tradicional de torres de apartamentos en el barrio sanjuanero de Cumbayá.
La primera decisión fue situar el edificio de forma cónica en un solar rectangular y profundo. Esto permitió liberar el lado norte en diagonal y fragmentarlo en cinco volúmenes verticales de seis plantas cada uno. Este diseño permite que la mayoría de los apartamentos tengan un carácter de "fachada múltiple", mejorando la privacidad entre cada unidad, optimizando la exposición a la luz solar y enmarcando los paisajes de Tumbaco y Puembo de forma independiente. En consecuencia, cada balcón ofrece una vista única sin superposición visual o física con los apartamentos vecinos.
Este planteamiento también supuso romper ciertos paradigmas estructurales de los niveles de sótano mediante muros diagonales de cortante que, en línea con las plantas superiores, enmarcan cada apartamento. La espina central de circulación está interrumpida por cinco pausas interiores ajardinadas que, a través de pozos de luz verticales, conectan el interior con la luz y el cielo de Quito.
Estos cinco lucernarios, cubiertos de cristal y abiertos a nivel de la terraza, proporcionan ventilación e iluminación naturales a los espacios de servicio privados de cada planta, además de permitir la ventilación cruzada para un control térmico adecuado.
Un principio clave del diseño era recuperar la mayor parte posible de la huella ecológica de la superficie ocupada por el edificio.
Para lograrlo, la plaza pública a nivel de calle se integra con los taludes de aceras y calzada, presentando espacios verdes, aparcamientos para bicicletas y mobiliario público que promueven una alta calidad de vida.
Sus jardines horizontales en la planta baja y los múltiples jardines verticales contribuyen a una superficie de cubierta verde de aproximadamente 600 m². Esto ha permitido recuperar 75% de la superficie original del terreno con superficies verdes permeables.
El espíritu medioambiental de Attiva se refleja en tres áreas de desarrollo ecoeficiente:
1. 24% eficiencia del consumo de agua y recuperación del agua de lluvia para el riego.
2. Optimización del consumo de energía del 45%.
3. Aportaciones medioambientales, paisajísticas y tecnológicas que hayan logrado un ahorro significativo de recursos y emisiones:
Ahorro de energía: 336,71 MWh/año
Ahorro de agua: 4712,07 m³/año
Reducción de emisiones de CO2: 91,96 toneladas/año
Diseñado por Najas Arquitectos
NAJAS ARQUITECTOS es una firma de diseño arquitectónico ubicada en Quito-Ecuador que brinda servicios ágiles de consultoría, arquitectura, ingeniería y construcción para todas las tipologías y escala.
Desde 2006 tenemos un compromiso muy fuerte con el diseño arquitectónico a través de una relación muy profunda con nuestros clientes y el entorno. En cada etapa del diseño y durante el proceso de construcción buscamos una profunda calidad espacial y construida que nos permita desarrollar un vocabulario arquitectónico coherente y creativo en busca de los altos valores de nuestra profesión.