Diseñador / Agencia

Mimaristudio

Categoría

Interiores de oficinas

Premio

Compartir este proyecto :

Oficina turca de BASF en Estambul

Presentación del proyecto

BASF, una de las principales empresas químicas del mundo, ha trasladado su sede central de Estambul a una nueva ubicación que respalda la filosofía del "Futuro del trabajo" y el "enfoque de sostenibilidad de BASF". La nueva oficina tiene dos plantas y 1.700 metros cuadrados.

El proyecto, diseñado por Mimaristudio en consonancia con el liderazgo de la empresa en Real Estate & Facility Management y los criterios de diseño globales de la compañía, supone otra implantación del modelo de trabajo híbrido en la nueva oficina situada en el edificio Nidakule Batı de Estambul, que cuenta con la certificación LEED Gold.

La nueva oficina, en la que se da prioridad a la colaboración y la flexibilidad, se concibe como un vibrante punto de encuentro e interacción que fomenta la creatividad, favorece las conexiones entre los empleados y ofrece innovaciones impulsadas por la tecnología.

Flexibilidad, modularidad, transparencia y experiencia son los principales puntos de partida del diseño. Se proyecta un espacio no sólo para trabajar, sino también donde los empleados puedan desarrollarse, socializar, compartir, celebrar ocasiones especiales y trabajar de forma adecuada para el trabajo híbrido.

En lugar de un modelo de trabajo tradicional, se adopta un enfoque de diseño que repercute positivamente en la productividad y mantiene una fuerte interacción entre los empleados. Se planifica un entorno de trabajo transparente que permite el desarrollo de ideas creativas.

En la planificación, en el uso del espacio se consigue flexibilidad con distintos tipos de espacios de trabajo individuales y colaborativos, zonas de reunión y debate y áreas sociales que todos pueden utilizar libremente. Se aplica un diseño de espacio "ágil", que permite a usuarios de distintos perfiles trabajar juntos, intercambiar ideas y entablar una comunicación interactiva a lo largo del día. En este contexto, se diseña un plano de planta reconfigurable para reforzar la conexión entre los empleados y fomentar la interacción mutua. En resumen, se crea un concepto de oficina dinámico que atrae a diferentes grupos de edad, equilibrando la conexión y la individualidad.

El equipo de diseño incorporó al proyecto espacios que permiten el contacto visual y auditivo y posibilitan una comunicación abierta, con el fin de planificar zonas con continuidad e integridad espacial Los espacios están pensados para reunir las condiciones necesarias para la creatividad y la productividad. El más notable de ellos es el "townhall area", una zona de reunión común que no sólo acoge charlas interesantes, mesas redondas, reuniones internacionales e incluso proyecciones ocasionales de películas, sino que también sirve para comer, tomar café o socializar con los amigos.

El respeto por el medio ambiente y los espacios sostenibles son otros subtemas clave del planteamiento de diseño. En este contexto, se incorpora al proyecto el enfoque del "diseño biofílico", que hace hincapié en los conceptos de "Naturaleza en el espacio", "Recordatorios naturales" y "La naturaleza del espacio", junto con 14 pasos de diseño biofílico dentro de estos temas.

Otro aspecto importante destacado en el diseño es el concepto de bienestar, centrado en la creación de espacios donde los empleados puedan estar sanos y felices tanto física como mentalmente. En este sentido, se proyecta un espacio vital donde los empleados puedan trabajar con la máxima luz natural, aire fresco regular, condiciones de confort térmico y acústico adecuadas, soluciones de iluminación apropiadas y acceso a servicios tecnológicos. Además, en todo el proyecto se prefiere el uso de colores naturales que no abrumen ni aburran al usuario, apoyando el uso de materiales naturales.

Bajo el lema del trabajo flexible, se da prioridad a la ergonomía con el uso de mesas regulables en altura, lo que permite a los usuarios sentirse cómodos en un espacio de trabajo en el que a veces pueden trabajar de pie en vez de sentados. Además, las zonas de terraza abierta dan a los empleados la libertad de elegir dónde, cuándo y cómo trabajar.

Uno de los grupos de productos fuertes de la empresa, el material acústico "basotect", se incorpora al proyecto con un lenguaje estético propio del diseño de Mimaristudio. Más allá de su finalidad acústica, el material se convierte en parte integrante e identidad del espacio por su uso poco convencional. Un ejemplo de ello es la oficina abierta y las salas de reuniones, donde el basotect se utiliza en paneles de techo de forma molecular.

En el proyecto, donde la eficiencia energética es prioritaria, se opta por la tecnología LED, con un diseño de iluminación equilibrado y centrado en el ser humano. Los productos de iluminación técnica se complementan con iluminación decorativa. Destaca la instalación de iluminación de forma molecular en la zona del ayuntamiento, diseñada por Mimaristudio. Otra característica destacada son los productos de iluminación técnica lineal que rodean la forma curva del núcleo con la misma forma.

La nueva oficina de BASF Turquía en Estambul es un proyecto totalmente nuevo que refleja las tendencias laborales del futuro, haciendo hincapié en la funcionalidad y la sostenibilidad. Es una manifestación física del modelo de trabajo híbrido y ofrece un espacio no solo para trabajar, sino también para vivir, diseñado para el uso de más de 200 empleados."

Diseñado por Mimaristudio

Mimaristudio es un estudio de arquitectura y diseño de interiores con sede en Estambul.

Mimaristudio trabaja según los criterios WELL y crea proyectos corporativos basados en enfoques de sostenibilidad, bienestar y diseño biofílico.

El principal objetivo de Mimaristudio es ofrecer un servicio único, innovador, contemporáneo y de alta gama en los campos de la arquitectura, el interiorismo y el diseño industrial.

Durante los procesos de diseño y obra in situ, Mimaristudio trabaja con consultores profesionales como un gran equipo, proporcionando diseño arquitectónico y de interiores, servicios de administración de la construcción junto con servicios de ingeniería estructural, mecánica, eléctrica y civil, diseño acústico, de iluminación, paisajístico y gráfico, administración de gestión de proyectos, diseño conceptual y de mobiliario.

Scroll al inicio